Noticias
laço_abril_azul_cm_comandos

Abril Azul

Qué es el TEA?
El TEA es un trastorno caracterizado por cambios en las funciones del neurodesarrollo, que pueden abarcar cambios cualitativos y cuantitativos en la comunicación, ya sea en el lenguaje verbal o no verbal, en la interacción social y en el comportamiento, tales como: acciones repetitivas, hiperenfoque en objetos específicos y restricción de intereses. . Dentro del espectro se identifican grados que pueden ser leves y con total independencia, presentando ligeras dificultades de adaptación, hasta niveles de dependencia total para las actividades diarias a lo largo de la vida.

¿Cómo se diagnostica el TEA?
La sospecha inicial de Trastorno del Espectro Autista se suele realizar en la infancia, implicando una valoración integral realizada por profesionales sanitarios especializados en trastornos del desarrollo, como psicólogos, psiquiatras, neurólogos o pediatras. El proceso de diagnóstico suele implicar varios pasos. Al ser esencialmente clínica, la identificación de los rasgos del espectro autista se realiza a partir de observaciones del niño, entrevistas con los padres y la aplicación de métodos de seguimiento del desarrollo infantil durante las consultas para evaluar el crecimiento del niño.

Anticipar la sospecha del diagnóstico y una intervención adecuada puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas con autismo, permitiendo rápidamente la estimulación temprana y la derivación para finalizar el diagnóstico en atención especializada.

Fuente: www.gov.br/saude

El cambio comienza con la inclusión.

¡CM Comandos apoya esta causa!